UNA ASOCIACIÓN ENTRE TODOS Y PARA TODOS
   
 
  Cerámica de Puente del Arzobispo

CERÁMICA


A lo largo del tiempo El Puente del Arzobispo se ha constituido en uno de los lugares más entrañables para poder disfrutar del arte de la cerámica, así en la actualidad pueden visitarse en sus más de sesenta fábricas de cerámica este hermoso oficio artesano.
Desde el siglo XVI se empieza a conocer la existencia de fabricación de cerámica en El Puente del Arzobispo. En su origen los tonos utilizados para la decoración de dicha cerámica eran el azul, amarillo, anaranjado y negro.
Hacía finales del siglo XIX y principios del XX se empezó a fabricar el color verde (óxido de cobre) que caracteriza la cerámica de esta villa y especialmente se empezaría a dar una clara distinción con respecto a la cerámica de Talavera de la Reina que hasta ese momento habían compartido la misma policromía.

 


 

 

Así pues, Puente ha adoptado en la actualidad el color verde como sello de distinción en su cerámica. Este color se obtenía de la fundición de monedas de cobre y a su vez se puede acompañar con tonos amarillos, azules, naranjas, castaños.
La loza fabricada en Puente era principalmente de uso cotidiano, destinada al pueblo llano, platos, lebrillos, salvillas, saleros, jarros borrachos, cántaros...que eran decorados con tema paisajísticos, destacando las escenas de caza y montería, bodegones, motivos que muestran las costumbres de carácter popular como aldeanos con sombreros, dibujos arbóreos, mariposas, gallos y una amplia variedad de fauna relacionada con el lugar de donde surgen, in dejar de destacar las típicas campanillas con forma de mujer.
A pesar de su carácter popular, la cerámica de Puente ha sabido abrirse a tendencias más estilizadas y artísticas como las renacentistas introducidas en Talavera y Puente por Jan Floris en el siglo XVI y conocidas como Cenefas de Renacimiento en las que destaca su policromía de azules, amarillos y ocres.
Otra influencia importante será la mudéjar que aparecerá sobre todo en la fabricación de azulejos de Aristá o “cuerda seca” que hacía el siglo XVII (1722)recubrieron la cúpula de la torre de campanas de esta localidad.

 


 

 

PROCESO DE ELABORACIÓN DE LAS FIGURAS CERÁMICAS:
Para la creación de una figura cerámica se siguen utilizando materiales primarios: agua, fuego y tierra. El material esencial es la arcilla: Tras proceder a su extracción y limpiarla de impurezas se mezclará con agua en grandes pilas de ladrillo rojo, para que pueda ser moldeada por el alfarero en el torno.

Para que adquiera consistencia es necesario cocerla a elevada temperatura. Antiguamente esta labor se realizaba en los famosos “hornos árabes”, en donde se depositaban plantas aromáticas como la jara el romero o el tomillo.
Posteriormente esta pieza se baña con un esmalte, que una vez seco servirá para que el pintor decore la misma con diversos colores (óxidos).
Es típico en la localidad el color verde, y motivos de montería, aunque en la actualidad este se acompaña de naranja, amarillo, azules y castaños.
Una vez terminado este lento, pero hermoso proceso, realizado con mimo y con cariño por manos artesanas de alfareros y pintores, se volverá a cocer la pieza por segunda vez. Transcurrido así un tiempo determinado la pieza se extraerá del horno, mostrando un brillo y una belleza espectacular, y así nuestra pieza cerámica está completamente terminada.

 

EL TIEMPO Y BUSCADOR GOOGLE
 
El Tiempo en Puente del Arzobispo El
Google
CUELGA TUS FOTOS EN LA WEB
 
SI TIENES FOTOS SOBRE LAS ACTIVIDADES YA REALIZADAS MANDALAS POR CORREO SERÁN COLGADAS EN LA WEB.
POSTALES DE PUENTE DEL ARZOBISPO
 
CONSIGUE LAS POSTALES MAS BONITAS Y CONSEGUIDAS DE PUENTE DEL ARZOBISPO.
DOSIER DE 12 POSTALES: 4€
POSTALES INSIVIDUALES: 0,50CENT.
A LA VENTA EN TIENDA DORY Y EN BAZAR CRUZ.


SI AÚN NO LO TIENES...
 
SI NO COMPRASTE LAS REVISTAS DE LOS 100 AÑOS DE RECUERDOS ,PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS.
PRECIO: 3€.
CALENDARIO
 
 
Hoy habia 9 visitantes¡Aqui en esta página!
PÁGINA ELABORADA Y DISEÑADA POR CARLOS ESPUELA CRUZ Y ROCIO ESPUELA CRUZ. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis